¿La extinción del INAI podría impedir que México cumpla sus compromisos en torno al convenio 108?

Por VIDERE

Los flujos transfronterizos de datos personales representan una de las claves para el funcionamiento pleno del comercio internacional.

Leer más

IA: Privacidad y protección de datos

Por VIDERE

Cecilia Azuara e Isabel Davara explican el concepto de inteligencia artificial (IA) y la relevancia de los datos que la alimentan, siendo en su mayoría datos personales. Detallan qué son los datos personales, subrayando su reconocimiento constitucional y el sólido marco jurídico que garantiza su protección.

Leer más

¿Qué es la Autorregulación en materia de Protección de Datos?

Por VIDERE

La autorregulación en materia de protección de datos se refiere a los esfuerzos voluntarios de las empresas y organizaciones para establecer y cumplir con estándares de privacidad, es decir, cumplir con la ley, e incluso, ir más allá de sus requerimientos al permitir innovar en favor de los titulares de los datos.

Leer más

¿Qué es una Evaluación de Impacto a la Privacidad?

Por VIDERE

Una Evaluación de Impacto a la Privacidad (PIA) es un proceso previo a la puesta en marcha de un proyecto, sistemático que permite identificar, analizar y evaluar los riesgos para la privacidad asociados con el tratamiento de datos personales.

Leer más

¿Por qué es relevante llevar a cabo evaluaciones Evaluación de Impacto a la Privacidad (PIA por su siglas en inglés) en Sistemas de IA Generativa o Conversacional?

Por VIDERE

Una PIA es una herramienta esencial para garantizar que los sistemas de IA generativa y conversacional se desarrollen y utilicen de manera responsable y ética, protegiendo los derechos de los individuos.

Leer más

Cumplimiento/Compliance en materia de protección de datos personales

Por VIDERE

El cumplimiento de las normas de privacidad y protección de datos no solo es una obligación legal, sino también una inversión estratégica que puede generar beneficios significativos para las empresas y organizaciones en términos de reputación, confianza, eficiencia y sostenibilidad.

Leer más