Cumplimiento e implementación de marcos normativos (compliance) en materia de protección de datos personales y privacidad

Aseguramos el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de privacidad, protección de datos y ciberseguridad de empresas y organizaciones, en su vinculación con la utilización de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA) o el Internet de las Cosas (IoT), a través, entre otros, de los siguientes instrumentos:

  1. Diagnóstico de cumplimiento: Revisamos y evaluamos el nivel de cumplimiento para determinar posibles brechas entre las prácticas actuales, de empresas y organizaciones, con relación a lo previsto por los marcos legales.
  2. Evaluación de impacto a la privacidad (PIA por sus siglas en Inglés): Identificamos en etapas tempranas (en el diseño o construcción de proyectos)  vulnerabilidades y riesgos específicos en el tratamiento de datos (incluido aquellos que utilicen inteligencia artificial), para alinear las operaciones de los responsables con el marco normativo en materia de protección de datos.
  3. Privacidad desde el  diseño y por defecto : Incorporamos los principios en materia de protección de datos personales desde el diseño y por defecto en productos y/o servicios, con enfoque  en nuevos emprendimientos (start-ups), para propiciar el libre flujo transfronterizo de datos en el comercio electrónico, la creación de plataformas digitales, entre otros.
  4. Desarrollo de políticas. Brindamos apoyo para crear políticas corporativas y procedimientos internos que documenten las pautas de empresas y organizaciones, para el debido tratamiento de datos personales, y, a su vez, faciliten el cumplimiento de la regulación.
  5. Autorregulación: Construimos, implementamos y acompañamos en el seguimiento de mecanismos de autorregulación , tales como códigos de conducta , normas corporativas vinculantes y, en general, mejores prácticas aplicables en los distintos espacios de cooperación económica como el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), la Unión Europea (UE), el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre otros , así como en cláusulas tipo, cláusulas contractuales o convenios institucionales para realizar transferencias internacionales de datos personales, demostrar el cumplimiento normativo, elevar los estándares de cumplimiento para mejorar los mínimos legales, entre otros.
  6. Auditoría: Verificamos el cumplimiento normativo, de tratamientos de datos personales en curso, para detectar brechas y diseñar un esquema individualizado de soluciones para su implementación.
  7. Construcción de capacidades. Diseñamos e implementamos una amplia gama de programas de capacitación flexibles, eficientes y acordes a las necesidades de cada empresa u organización.
  8. Acompañamiento en la atención de incidentes. Ofrecemos asesoría para cumplir con la normativa ante incidentes de seguridad o vulneraciones en materia de datos personales.
  9. Privacidad para anunciantes: Adecuamos la publicidad en línea a los marcos normativos aplicables, tales como la gestión de cookies, elaboración de avisos de privacidad para anunciantes, asesoría para la gestión y atención de solicitudes de ejercicio de derechos, así como para la gestión de reclamaciones ante la autoridad de protección de datos personales, entre otros.
  10. Oficial de privacidad/delegado de protección de datos: Brindamos el servicio de oficial o delegado, directamente, para empresas u organizaciones, o bien, asesoramos y asistimos a oficiales o delegados designados, para lograr que la privacidad/protección de datos personales, sea un pilar en el que se sustente la confianza en los servicios que se ofrecen.
  11. Oficial de seguridad: Brindamos el servicio de oficial, directamente, para empresas u organizaciones, o bien, asesoramos y asistimos al oficial, o instancia a cargo de la seguridad, designada, para hacer de la seguridad de la información un aliado permanente.
  12. Flujo transfronterizo de datos personales: Desarrollamos diseños y soluciones adecuadas, para cada empresa u organización, para ofrecer los esquemas más robustos y flexibles para participar en los bloques económicos más relevantes y, en general, para ofrecer productos y/o servicios en cualquier país, en el contexto de un comercio global y de un desarrollo tecnológico sin fronteras.